Sabemos mucho sobre la certificación de cultivos procedentes de la agricultura sostenible, pero ¿qué pasa con el pescado? ¿Existe algún indicador para saber qué productos proceden de pesquerías responsables? Hoy te contamos sobre la certificación MSC, qué certificaciones buscar al comprar pescados y así ayudarte a elegir el mejor pescado.
Hay muchos indicadores en nuestra vida cotidiana que nos pueden orientar a comprar productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como el sello que certifica los productos que proceden de la agricultura sostenible. En el caso de nuestros productos del mar, la etiqueta azul del MSC, que certifica la pesca sostenible, puede ayudarnos.
¿Qué certificaciones buscar al comprar pescados en España?
Si aún no has oído hablar de la certificación azul, empecemos con una visión general: El MSC (Marine Stewardship Council – www.msc.org) es una ONG internacional que salvaguarda el suministro de pescado con estrictos requisitos para proteger los océanos, garantizar que la salud de los ecosistemas no se vea comprometida y minimizar el impacto en los hábitats naturales.
El MSC es la principal organización mundial en el ámbito de la pesca sostenible, y los productos que cumplen sus normas reciben la etiqueta azul, que certifica que la pesquería es sostenible. Esto permite a todos los consumidores tomar decisiones de compra con conocimiento de causa y hacer elecciones responsables.
Otra certificación sostenible
Pero la certificación MSC no es la única. ¿Te has fijado en los productos de salmón? El envase lleva el sello ASC, concedido por el Aquaculture Stewardship Council, que gestiona un programa de certificación y etiquetado para garantizar procesos de acuicultura responsables.
La industria de la acuicultura también es muy importante y esta organización internacional sin ánimo de lucro, el ASC, se centra en transformar la industria de la acuicultura basándose en la sostenibilidad medioambiental y la responsabilidad social.
La elección correcta al comprar pescado
Ahora que ya conoces qué certificaciones buscar al comprar pecados, recuerda siempre buscar la certificación MSC, que certifica la pesca sostenible, o la certificación ASC, que certifica la acuicultura responsable.
Como hay tantas especies de pescado y tantas variedades diferentes, los certificados y etiquetas pueden ofrecer una orientación fiable y ayudar a tomar decisiones. Cuando se trata de pesca sostenible, confiamos en la certificación del Marine Stewardship Council (MSC).
Este logotipo solo se concede a los productos que se pescan de forma sostenible, en condiciones controladas y con un impacto mínimo en los recursos y ecosistemas. Siguiendo estos principios de sostenibilidad, los océanos pueden renovarse constantemente y convertirse en un recurso prácticamente inagotable.
El MSC gestiona el principal sistema mundial de certificación ecológica de productos acuícolas y cumple los requisitos internacionalmente reconocidos establecidos por la FAO y la ISEAL.
Precios del Pescado: los más caros y baratos en España
La acuicultura sostenible como solución a un problema
Durante décadas se han hecho innumerables intentos de satisfacer la creciente demanda de pescado y marisco mediante el poder de la acuicultura. Hoy en día, la acuicultura es el sector de la producción de alimentos de origen animal que más rápido crece, produciendo aproximadamente la mitad de todo el pescado y el marisco que consume el ser humano.
Sin embargo, las operaciones acuícolas mal gestionadas tienen repercusiones negativas como la contaminación del agua y la destrucción de hábitats sensibles.
La pesca de especies de peces que sirven de alimento a los peces de acuicultura contribuye al problema de la sobrepesca. Las condiciones laborales de los empleados en muchos países también suelen ser muy deficientes.
Las explotaciones acuícolas certificadas por el Aquaculture Stewardship Council (ASC) demuestran que esto no tiene por qué ser así.
Las granjas que siguen los principios básicos del ASC, como la conservación de hábitats y ecosistemas naturales como los manglares, el uso alimentario sostenible de los peces de piscifactoría y unas condiciones laborales justas, pueden llevar el logotipo ASC en sus productos tras la certificación.
Comprar productos con el logotipo MSC o ASC significa tomar una buena decisión. Es bueno para el mar, sus habitantes y todos los que viven de él.
Algunos productos del mar sostenibles no están certificados
No todos los productos del mar sostenibles están certificados, pero algunos son recomendables. La razón de la falta de certificación puede ser que las pesquerías y las explotaciones acuícolas están empezando el largo proceso de certificación.
Para promover que más empresas adopten métodos de pesca y acuicultura sostenibles, WWF apoya proyectos de mejora de la pesca y la acuicultura y asociaciones con representantes de minoristas, distribuidores, procesadores y restaurantes, recomendando los productos de estas empresas.
¿Cómo puedo reconocer los productos recomendados que no están certificados?
Necesitamos información para tomar decisiones de compra responsables. Por eso la UE ha mejorado la información de las etiquetas de los productos del mar.
Desde finales de 2014 es obligatorio facilitar información importante para nuestras decisiones de compra. Esto incluye información sobre la especie, la ubicación y el método de captura (por ejemplo, el tipo de red).
Con esta información y las recomendaciones de WWF, todos los consumidores pueden elegir correctamente.
Una sencilla recomendación a la hora de comprar pescado fresco en una pescadería es comprobar la talla mínima de captura especificada para cada especie.
El tamaño de un pez indica su edad y es el factor decisivo para distinguir entre peces demasiado jóvenes para ser sexualmente maduros y adultos que ya han tenido la oportunidad de reproducirse.
Por qué se come pescado durante cuaresma y semana santa
Capturar peces demasiado pronto, antes de que hayan tenido la oportunidad de reproducirse, es uno de los mayores problemas que conducen a la sobrepesca. Nuestra clara recomendación es no comprar peces de talla inferior a la reglamentaria.
En pescado a casa, la salud y protección de los océanos es fundamental. Por eso nos comprometemos a afrontar los retos que plantea el estado actual de nuestro planeta. Apostamos por un futuro más sano, en el que la salud de las personas y del planeta sea primordial.
Por eso queremos animar a los consumidores a elegir productos capturados de forma sostenible, poniendo en nuestros productos la etiqueta de pescado azul sostenible certificado por el MSC, y a sumarse a nuestro compromiso de obtener el 100% de nuestros productos del mar de pesquerías o acuicultura sostenibles para finales de 2025.