Similitud: la pescadilla, pijotas, brótolas, libas o molleras
Volumen de espinas: bajo, solo espina central ..
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: Mar Mediterráneo (pescado de proximidad)
formas de cocinarse: La maira en tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha
Similitud: la pescadilla, pijotas, brótolas, libas
Volumen de espinas: está en un rango medio de espinas. Posee espina central y algunas diminutas en la parte del lomo.
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: Mar Mediterráneo (pescado de proximidad)
formas de cocinarse: los tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha.
Temporada: Abril, Mayo y Junio (aunque solemos encontrar durante todo el año)
Similitud:la pescadilla, pijotas, libas, mairas o molleras
Volumen de espinas: rango bajo de espinas. Posee espinas en la parte central y algunas diminutas en la parte del lomo.
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: Mar Mediterráneo (pescado de proximidad)
formas de cocinarse: en tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha.
Similitud: el lenguado, lenguadina, rodaballo y loritos o raors. Todos tienen en común su espina plana.
Volumen de espinas: rango bajo. Con un tenedor y un cuchillo levantaremos con facilidad los filetes de la espina una vez cocinado.
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: aguas del Atlántico, en el mar del Norte y en el Mediterráneo occidental.
formas de cocinarse: en tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha, horno o en salsa.
Similitud: el lenguado, lenguadina, rodaballo y loritos o raors. Todos tienen en común su espina plana.
Volumen de espinas: rango bajo. Con un tenedor y un cuchillo levantaremos con facilidad los filetes de la espina una vez cocinado.
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: aguas del Atlántico, en el mar del Norte y en el Mediterráneo occidental.
formas de cocinarse: en tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha, horno o en salsa.
Similitud: el lenguado, lenguadina, rodaballo y loritos o raors. Todos tienen en común su espina plana.
Volumen de espinas: rango de espinas bajo, posee espina completamente plana como un peine. Con un tenedor y un cuchillo levantaremos con suma facilidad los filetes de la espina central una vez cocinado.
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: aguas del Atlántico, en el mar del Norte y en el Mediterráneo occidental.
formas de cocinarse: en tamaños pequeños se cocinarán exclusivamente con harina y fritas. Los tamaños más grandes se podrán cocinar también a la plancha, horno o en salsa.
Volumen de espinas: solo vale para hervir, muchísimas espinas
Tipo de pesca: extractiva.
Origen: Galicia
formas de cocinarse: perfecto como base de cualquier caldo o fumet.
El congrio , tiene dos partes bien diferenciadas. La cola, que va desde el ombligo de la especie hasta el final de la cola. Esta parte tiene muchísimas espinas y nos permitirá preparar un excelente caldo para la paella, sopa o fumet de pescado. La otra parte sería la abierta, que va desde el ombligo hasta el principio de la cabeza y que tiene muy poquitas espinas. Esta parte abierta es la que deberemos utilizar para cocinar gran variedad de recetas.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.